Ir al contenido principal

En el mar de lo inmediato.


Lo estético navega siempre en el mar de lo inmediato y tiene marcado su final en una suerte de desesperación que consiste en saber que ya no se puede esperar nada y, sin embargo, se continúa esperando… y el esteta vive en campos sensuales en los que el deseo y la huida del dolor son mercaderías diarias. Cuando el esteta comienza a ser consciente de que le ha llegado el puntito justo de desesperación, es exactamente cuando su estética pasa a convertirse en una ética que le viene a sostener hasta que todo acabe… así, el esteta empieza buscando el “placer” y evitando como sea el dolor, y siempre lo hace desde lo particular y desde lo excepcional, y, cuando llega a la ética, se asienta en el valor del “deber” buscando estabilidad, acomodándose en una moral… este viene a ser, a grandes rasgos, el planteamiento existencial de Kierkegaard [he pasado de anotar la última etapa de la existencia, la religiosa, porque me repatea y no la comparto]. Y desde este planteamiento intento mirarme hoy e intento mirar al hombre para ver claramente esas etapas en mí [sigo inexorablemente en una estética] y en los demás [que pululan por las diversas etapas y pasan de la pura estética juvenil al conservadurismo medio de la edad tranquila o a la jodida religiosidad traída por el espantoso miedo a la muerte.
A mí, sinceramente, me gustaría morir en una estética, desaparecer siendo esteta, sin una moral posible, sin pasión por el deber y sin miedo alguno a la muerte… a ver si aguanto.
•••
Hace tiempo escribí este aforismo: “Solo acepto todo lo que coincida con lo que ya sé… me estoy poniendo viejo”, pero… ¿cómo sé yo lo que ya sé?, me pregunto ahora. No tengo ni idea.
•••
Cualquiera que al día de hoy se sienta o se presienta inteligente, ha de saber que su sola existencia es un alto insulto a los Derechos Humanos. Solo se puede ser tonto integral para quedarse quieto con la que se nos viene encima.
•••
Creer en lo que no es, acaba convirtiéndose en tu verdad más miserable.
•••
Solo se sabe de la libertad negándola o sintiéndola incompatible con tu vida.
•••
Lo peor de llegar hasta donde deseabas es pararte a pensar en ello.
•••
El más execrable uso del lenguaje es la dominación, que se produce al cambiar su uso de vehículo de comunicación por el de perverso vehículo de emoción.
•••
Desconfía del hombre que promete, pues cada promesa lleva un engaño.
•••
El hombre solo puede conocerse a sí mismo en la intimidad o en la intimidación.
•••
La pregunta más sensata es : ¿hacia dónde es posible ir?
•••
Mi muerte no es insignificante para mí, pero eso no le importa a los demás.
•••
Quiero que el Estado decrete el estado de adolescencia infinita… será el final de nuestro mundo como lo conocemos.
•••
Una idea puede ser arma, muro o alma… dos ideas siempre son guerra.
•••
Deconstruir es tan hermoso como poder vivir en dos paraísos distintos a la vez.
•••
La inquietud siempre lleva a la posibilidad… y la posibilidad al signo.
•••
Después de haber intentado incendiar el mundo mil veces, no seas ahora de los que apagan fuegos.
•••
Si la belleza no te deja vencido, no es belleza.
•••
¿Por qué somos la generación del silencio tácito?... silencio intelectual, silencio estético… silencio siempre ante la supremacía de lo convencional.
•••
¿El ego lo secreta alguna glándula?... y en ese caso… ¿glándula viene de glande?

Comentarios

  1. Me quedo con "Si la belleza no te deja vencido, no es belleza".

    ResponderEliminar
  2. es un tema tan serio. cuando pienso si deberia disminuir mi ritmo de vida solamente pienso en la eterna agonía que viene con la sensatez. es que la sensatez es el ultimate resource. muere un poco para que todos vivamos un poco. por suerte tenemos el arte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...