Ir al contenido principal

Viajar me pone muy nervioso...


Ya lo puedo contar, y estoy nervioso, no lo niego [viajar me pone muy nervioso]… gracias a la AECID, a Globalia y al empujón decidido de algunos amigos buenos [quiero agradecer la ayuda de Antonio Caldera, Verónica y Santiago Nieto, así como los contactos que en su día me proporcionaron de forma eficiente Jesús Caldera y Ramón Hernández Garrido con la Embajada de Perú y con la Casa de España en Lima], viajaré a Perú a principios de noviembre para cerrar temas constructivos en Moche y firmar los convenios precisos para que el centro de acogida infantil que allí me he planteado tome camino recto… ya tengo itinerario y algunos encuentros medio atados, como serán el visitar a mi amiga Sonia Luz, excelente poeta y catedrático en la Universidad de Lima, donde quizás pueda hacer una lectura pública de mi poesía [tengo ganas de volver a charlar con ella y de conocer a su esposo, del que tanto me habló cuando estuvimos juntos en el Encuentro Iberoamericano de Poesía que se celebró en Salamanca ya hace un año], visitaré también –si nada se tuerce– a Alfredo Pita, escritor amigo afincado en París, que, por suerte, coincidirá conmigo en Perú los mismos días [tengo unas ganas enormes de saludarle y de poder darle un abrazo fuerte], visitaré la Casa de España en Perú, con la que he tenido ya algún contacto, con el fin de presentar mis proyectos y afianzar lazos para el futuro… y tengo solicitada visita al Presidente de la República del Perú, Alan García, para hacerle entrega de un dossier con nuestros proyectos próximos y futuros, y buscar ese apoyo institucional que resulta tan necesario cuando se trabaja en un país extranjero.
Desde Lima viajaré a Trujillo, donde conoceré por fin a toda la familia Pajares, que tan importante ha sido en hacer viable este proyecto, y a las personas diversas que han colaborado con SBQ en las diversas campañas que hemos hecho en Alto Moche [la fiestita de Navidad, las campañas de higiene dental, las jornadas informativas…], con las que quiero reunirme para afianzar la contraparte y que nuestro proyecto no sea un asunto aislado. En Trujillo debo dejar cerrado el asunto constructivo, para lo que tengo previsto reunirme con tres constructores de la zona y valorar quién y de qué manera se ocupará de las obras, así como las condiciones de pago por fases. También debo reunirme con algunos arquitectos para decidir la dirección de obra y dejarla cerrada y firmada documentalmente.
Desde Trujillo me moveré a Moche para reunirme con la municipalidad que nos ha cedido los terrenos y tener una conversación con Roger Quispe, alcalde de Moche, en la que le propondré la elaboración de un borrador para el convenio de uso del centro de acogida infantil, un documento en el que debemos trabajar ambas partes con tesón y finura, de tal forma que podamos negociarlo luego con el ministerio al caso o con la institución adecuada del distrito de La Libertad [también tengo en agenda alguna reunión con responsables del distrito y con la alcaldía de Trujillo… está todo en proceso… vaya lío].
Por supuesto que haré varias visitas a Alto Moche para conocer la forma de vida de sus gentes y compartir con ellos alguna jornada en las que les explicaré nuestros planes de futuro y les haré entrega de algún pequeño presente [estoy valorando qué puede ser necesario para esa gente y, así, tomar una determinación al respecto, porque ir con camisetas o algo parecido no creo que sea la mejor idea… ya veré].
Y en mi tiempo libre, que no sé si lo tendré, me gustaría visitar las ciudades por las que pase, conocer las ruinas de Chan-chan, que me quedan muy cerquita… y quizás hacer alguna lectura en Trujillo y Arequipa [estoy trabajando en ello con mis contactos universitarios y literarios]… y , quién sabe, si me quedasen dos o tres días de sobra y algo de dinerillo, acercarme hasta Cuzco, que debe ser la hostia de bonito.
En fin, que voy a mil por hora en mi trabajo de gestión del viaje, contactando con amigos que puedan echarme una mano para poder recitar en algunos lugares de Perú [que me hace mucha ilusión] y no desperdiciar ni un solo minuto de mi tiempo allí… voy con el programa absolutamente abierto, y eso me gusta.

Comentarios

  1. Me encanta verte contento e ilusionado. Ya sabes que, desde que te conocí, te considero mi maestro y, sobre todo, mi amigo. Pásalo bien y abre mucho los ojos. Suerte. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Pipe: es estupendísismismsimsimo ¿no? Me encanta la noticia. Besito.

    ResponderEliminar
  3. GRACIAS, JOSEMA Y ADU... claro que es una noticia estupenda... y me quitará este estrés puñetero que llevo encima últimamente.

    Un abrazo a ambos.

    ResponderEliminar
  4. Jo, que bien, esto seguro que dará un adelantón tremendo al proyecto,ya veras...me alegro de verdad y vendrás con fuerzas renovadas y muchas noticias.Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...