Ir al contenido principal

"Formol con Havana 7" (7)


Paseando por Sao Paulo me tropecé con Quincas Borba vestido de San Agustín. Estaba subido a una caja de refrescos americanos y gritaba como un poseso: «Seguidme, sed mis discípulos y, poco a poco, comprenderéis mi filosofía. Cuando la hayáis comprendido a fondo, seréis los hombres más felices del mundo, porque no hay vino que embriague tanto como la verdad...»
Me estuve escuchándole alrededor de cuarenta y cinco minutos. Estaba yo solo. Bueno, él estaba también.
Cuando se cansó de gritar, me invitó a sentarme con él en una terraza cercana si yo pagaba las consumiciones. Acepté. Quincas Borba me contó que tenía un perro que se llamaba Quincas Borba, que había escrito un libro que se titulaba Quincas Borba, que había pintado más de mil cuadros que llevaban por título Quincas Borba... «... a todos mis seguidores les hago cambiarse el nombre y los rebautizo con el de Quincas Borba, porque esa es mi inmortalidad y la de los que creen en mí». Durante la charla se bebió cinco vasos enormes de ginebra. «... La guerra es un bien porque, si extermina al vencido, asegura la existencia del vencedor; la peste es un bien, porque impulsa a los hombres a descubrir la medicina que habrá de curarla. La muerte y el exterminio no existen: desaparece el fenómeno, pero la sustancia permanece. Cuando el agua hierve, las burbujas se hacen y se deshacen continuamente, y todo se queda en la misma agua...».
Hoy he comprado un canario naranja en una tienda de animales y lo he llamado Quincas Borba.


© lfcomendador • Propiedad editorial de "de la Luna Libros

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...