Ir al contenido principal

Josetxo Lamy expone en Béjar.


Esta mañana recibí un mail invitándome a la exposición de un magnífico amigo de la forma que sigue: "El próximo día 4 de agosto se inaugurará la exposición del artista donostiarra Josetxo Lamy. Será a partir de las 20:30 horas. Esperamos tu asistencia." Y
hace unas semanas escribía el texto que copio abajo para mi amigo Josetxo Lamy con motivo de otra exposición que inauguró hace poquito.
Estaré presente junto a J., que me apetece mucho, en el día de la inauguración... va el texto:

Pelados, tristemente naturales,
en inmovilidad de largas crines
desgarbadas, sumisos a confines
abalanzados por los herbazales,

unos caballos hay. No dan señales
de asombro, pero van creciendo afines

a la hierba. Ni bridas ni trajines.
Se atienen a su paz: son vegetales.

Tanta acción de un destino acaba en alma.
Velan soñando sombras las pupilas,
y asisten, contribuyen a la calma

de los cielos -si a todo ser cercanos,
al cuadrúpedo ocultos- las tranquilas
orejas. Ahí están: ya sobrehumanos.

Jorge Guillén


Un éxtasis, diez líneas destrazadas, algunas manchas nítidas, rotundas… y un gesto parecido a ese sonido que suelta el clavicordio en una Iglesia retirada del culto hace unos años…
Hace un tiempo leí como atontado la ‘Crítica del juicio’, del superclase Kant, con la difícil meta de afinar en lo posible mi criterio [si es que puedo aspirar a algún estadio de esa mercancía, que no lo sé]… y solo aprendí de aquella lectura, y ya me parece mucho, que el Arte puede tratar cualquier asunto y enredarse en cualquier sentimiento, independientemente de su moralidad, incluso en el horror, pero que tiene un solo límite, que es el asco. Así que vale todo o casi nada, que depende de lo escrupuloso que sea quien mira.
En fin, cosas de viejo que anda en el trazado de saberse… y no atina.
Que venía yo a estas letras, por encima de todo, a hablar de ese mundo Lamy destramoyado [solo muñeca, mano y sentimiento] y lleno de sensaciones oníricas y lúbricas… todo un diario en trazos y destrazos, sincero y elitista, lleno de feeling [emoción, sentimiento] y enganchado a un manierismo hermoso y masculino… un diario sincero de caballos y cuerpos, de deseos y estados parecidos a los de los jóvenes bañistas del Duina exponiéndose al sol en cualquier mediodía… y encontrarse en los ojos, mientras miras, graves textos de Wilde, poemas de Verlaine, versos de Pasolini, suspiros de Cernuda… e incluso alguna metáfora preclara y gongorina [que eso es puro equilibrio] de Javier Lostalé… y también un proyecto de muerte estética muy cercano a Kavafis.
Entrar en el protomundo de Josetxo Lamy es muy grecorromano, pues el descendimiento posible hasta un infierno incierto solo puede admitirse en parámetros netos de exacta decadencia [la decadencia es bella, como pétalos secos entre cartas antiguas]… y la ascensión más clara es hasta el justo Olimpo de las formas perfectas, de los músculos tensos, de las cadenas puestas de inflamado deseo.
Pero, además de todo lo que aquí queda expuesto, lo mejor, lo más denso… es que Josetxo late en cada trazo suyo con latidos de riesgo… y, además, es mi amigo, un amigo constante, decido y experto en no desamigarme…
Yo le admiro… y le quiero.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...