Ir al contenido principal

Y que me encontré con Fernando Jover...


Oye, que nada, que entre algunas malas noticias de muertes y enfermedades cabronas de cercanos, llegó Joselín de EEUU cargado con periódicos, recortables y una camiseta molona de San Francisco en color café y de mi talla... y que estábamos tomándonos una horchata de chufa y se me presentó como si nada el coleguilla Fernando Jover, director de cine y amiguete entrañable con el que enlacé hace justo un año, durante la Semana de Cine Español bejarana... charlamos, reímos, nos contamos penitas [entre ellas la muerte del poeta venezolano Alberto Arvelo Ramos, al que tuve el placer de dedicarle uno de mis libros que le hizo llegar Fernando ]... yo le regalé una cámara de cine americana de los años treinta y él me dedicó el DVD de su último trabajo cinematográfico, “Champagne Supernova”, una hermosa metáfora sobre el dolor de la soledad [más dolor que el dolor] protagonizada por la deliciosa Assumpta Serna y David Villaraco, una metáfora que juega al desconcierto y trae un tema grande [a muchos les cae demasiado grande] para las gentes de mi tiempo: la eutanasia.
Fernando consigue enredarnos con su trabajo, nos ovilla para luego desovillarnos mánsamente, como esa lluvia tranquila que cae en los otoños, el orvallo, y moja hasta los huesos sin sensación de chubasco, penetra y puede. Felicito a ese colega alto y generoso por su trabajo [cuenta ya con diversos galardones que le dan ese otro crédito hecho de oropel], felicito a su estampa de duro por esconder tan alta sensibilidad y tan buen gusto, felicito que aún marque con su corta coleta ese lazo que une el mundo de los hombres normales con el de los tipos extraordinarios... y me felicito yo por poder tenerle como amigo.
Luego recibí mail del gran Luis Alberto de Cuenca, mi queridísimo LA. me decía lo que sigue...

Querido Luis Felipe, el tiempo pasa, pero el cariño permanece (el que te tengo y te tendré hasta que me muera).
Me gusta saber de ti directamente. Pregunto por ti siempre a los amigos comunes, pero es cierto que hace un huevo que no hablábamos de tú a tú.
Mil gracias por hacer de *go-between* con tu viejo amigo De Cuenca (pero de Madrid).
Lo nuestro es para siempre. Sólo la Pelona será capaz de separarnos.
Muchos besos y abrazos para ti y para toda la familia.
Tu fraterno
Luis Alberto

... y recordé que tengo mil conversaciones pendientes, infinitas visitas por hacer y por recibir, mucho cariño que dar y demasiadas cosas por las que admirarme y sentirme feliz... hoy, que la muerte ha tocado por aquí un par de veces [y le abrieron las puertas de par en par], siento con nitidez que estoy vivo y que quiero vivir con los ojos abiertos y los brazos dispuestos a recibir... Fernando, Luis Alberto, Jesús, Antonio... ¿por qué me gusta tanto vivir cuando siento cerquita pasar a la muerte?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...