Ir al contenido principal

Tarde de basket


No andaba yo entrado en ganitas, que me había tocado tarde de rotulación tiendera y los riñones se me andaban quejando, pero me llamó You... “Felipe, que tengo entrada, ¿vamos, no?”... y fuimos los dos con Guille a ver el partido de los equipos ACB Estudiantes y Valladolid [ahora se llaman Adeco y Blancos de Rueda... cosas mediáticas]... había poco menos de media entrada en el pabellón bejarano [el resto lo llenaba un calor denso y pegajoso]... tomamos camino de lo más alto de las gradas y allí nos ubicamos con unas cokes para ver el encuentro amistoso entre esos dos equipos con americanos grandones y españoles como rabos de lagartija... y se me vinieron de pronto mis 29 hermosos años de baloncestero... los primeros escarceos en el equipo Savio 9, el paso de un salto al equipo Bosco 1, que era el mejor del cole, los años de Béjar Troters y mi militancia en el equipo de baloncesto de Béjar, el fichaje por el Ciencias de la Universidad de Salamanca y más tarde los dos años de segunda división con el ADUS, las pachangas diarias con amigos y esa asistencia larga con rosca a palomero que aprendí de Ardivas Sabonis [era letal]... mi tiempo de concejal de deportes organizando clinic’s, encuentros entre equipos tan molones como la selección rusa y la Universidad de California, el día jocosísimo del Albic... todos mis amigos llegaron desde el basket y de todos mantengo un recuerdo lindo... también recordé el día en que me dio el jamacuco y tuve que dejar de practicar mi deporte [me costó llorar]... y eso, que flipé otra vez con los mates y los tiros de tres puntos, con los magníficos bloqueos y la defensa al hombre intensa, con las fintas mágicas y ese ambiente especial que acompaña al baloncesto y que siempre me ha llenado de alegría y de emociones positivas... y tiré algunas fotos con el tele, pocas, porque estaba embrujado con la danza de aquellos tipos en la cancha.
Lo pasé estupendamente.












Comentarios

  1. Hubiera estado bien saber, aunque sólo fuese por curiosidad, de qué partido se trata.

    Las fotografías, muy buenas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Vaya, Antonio, es que no me dejaste tiempo a colocar el texto.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Luis Felipe, siento mi precipitación. Leído el texto ha quedado meridianamente claro. Por cierto, me resulta placentero coincidir en estos mundos virtuales con gente con la que, además de la Poesía, comparto el sano "vicio" del Ba-lon-ces-to (dixit, Pepu). También yo, durante bastantes años, estuve metido de lleno en este deporte, y también yo hice, a través de él, grandes amigos. Por cierto, que en estos días todos andaremos un poco chungos a tenor de los resultados del mundial.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...