RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo. ¡Que bueno! Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...
Preciosas fotos, pero hay algunas que creo que no estan bien tituladas: La de plaza España de 1929, me parece que no corresponde al lugar, desde ninguna perspectiva y por mucho que halla cambiado hasta nuestros dias eso parece Plaza de España en Madrid, por otro lado, la de 1940 de Griseas apaleando, tampoco es de esa epoca, pues la indumentaria de la policia es mucho más moderna a la que por esa epoca disponia, me atreveria a decir que es de entre 1960 y 1975...
ResponderEliminarSaludos, FBG
Pues tienes razón... voy a cambiar esas imágenes por otras de la fecha.
ResponderEliminarMil gracias.
Saludetes.
La foto de 1929 es de Barcelona, la Plaza de España en obras para la Exposición Universal. Ya cambié el pie de foto.
ResponderEliminarLa de 1940 la he cambiado, pues efectivamente no correspondía a la fecha.
Saludetes.
Son todo un documento de la época, la del velatorio, un estudio psicológico hecho fotografía.
ResponderEliminarcuando somos niños los mayores haciendo memoria de sus recuerdos, con añoranza, cuentan una y otra vez su juventud, y todo referencia a los tiempos de su Juventud, y como cambiaron!. Claro que cuando eres niño no en tiendes nada, al día de hoy cuando entras en Internet y encuentras personas que dejan un trabajo como puede ser un blog, como este, es de agradecer. Desde hace algún tiempo digo en algunos comentarios qué que pronto hemos olvidado a los jóvenes que dejaron sus vida en el camino. yo personalmente siento vergüenza de vivir estas décadas viendo como otros sin escrupulos hacen de la política un mundo sin razón.
ResponderEliminar