Ir al contenido principal

Buen rollito....


Me lo dijo con insistencia y con convicción Paco Ortega, y yo le creí con ciertas reservas: ‘Felipe Benítez Reyes es un tipo entrañable y cercano, un amigo al que atender y al que querer’. Y me lo dijo sabiendo que durante años yo había estado enfrente de su postura literaria y paraliteraria, que le había castigado los riñones con dureza y que mis planteamientos estaban enconados.

Me lo dijo Paquito Ortega y tenía toda la razón del mundo [y yo envainándomela con alegría].
Llegó Felipe B.R. con su pareja y, siguiendo la buena intención de Paquito [‘yo estaré en medio para haceros colegas’], me presenté de cara y le abracé [los abracé] a la porta gayola… El tipo, estupendo, educadísimo, en su exacto lugar de invitado a una fiesta distante. Los prolegómenos fueron prolegómenos, con sus preguntas sociales, sus estados de situación, su cosita graciosa para romper el frío y esos lugares comunes a los que todos acudimos para pasar los tragos.
Leyó Felipe su pregón y yo no pude escucharlo, porque en la zona donde me encontraba rebotaba el sonido y se hacía imposible comprender ni una palabra [Antonio G. Turrión me ha dicho hoy por teléfono que fue el mejor de todos los que él ha escuchado, que son ya muchos].

Y lo mejor llegó con la precena, la cena y la sobremesa. Felipe rompió el hielo trasladándome un abrazo de nuestro amigo común Ángel García López –al que ve a diario por Rota– que, enterado de su viaje a Béjar, le habló de mí y le encargó el mentado abrazo… y desde ese punto se me descubrió un tipo cercano, divertidísimo, entrañable, magnífico conversador y buena gente sobre todas las cosas: contó chistes llenos de gracia, relató hermosas anécdotas, habló en broma y en serio… y nos reímos juntos justo hasta el cierre de nuestra noche particular en la caseta de La Alquitara…

Mi sensación fue estupenda, mezclada –eso sí– con un puntito de arrepentimiento pudoroso por la caña que le he metido al colega durante todos estos años. Sin más –pero sin menos–, anoto a Felipe Benítez Reyes en la nómina de mis colegas… El mejor detalle es que pasó esta mañana por la imprenta a despedirse y a ofrecerme un abrazo fuerte y su amistad. ¡Con dos cojones, hermano!
De las otras cosas del día, me quedo sin dudarlo con la hermosa y constante expresión dulcísima de la Mercedes de mi Orteguita, con la tímida chispa de Dieguito [un sagitario que promete cosas grandes], con el volumen cósmico y risueño de los “Entraítos en carnes” [que le hicieron los coros a Maíta Vendecá…

y averiguo que serán una bomba musical muy prontito], con el niño Maíta [que nació mientras su padre cantaba en Béjar], con la sonrisa franca de la chuli compañera de F. Benítez Reyes, con el trastocado caminar de Belén Cela por la Plaza Mayor durante el pregón, con Higinio Mirón y señora como dos novios [y eso que el perico es del puñetero Madrí], con Cipri feliz ante la respuesta del público y el final brillante de una gestión de fiestas bastante complicada, con Mª Rosa pletórica, con la ausencia sentida por muchos –yo entre ellos– de Ramón, con JASP de verano todavía,

con Marina a sus anchas y estrechas, con la gente cantando a garganta pelada, con el fresquito de quitar con Havana 7 y cola en La Alquitara, con el circo en la calle, con mi crío disfrutando de lo lindo en el parque, con los churros y hasta con los pies doloridos de tanta vuelta.
Me gustan las fiestas de este año, coño.
De LECTORAS

Comentarios

  1. Solamente un alma tan grande como la tuya es capaz tanto de deponer una actitud hostil como de hacerlo público.

    ¡Salud, "peazo" humanidad!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...