Ir al contenido principal

Carita Boronska.



Llegué a lo de Carita Boronska con el cuerpo machacado y la cabeza loca por esa gilipollez que se llama Historia [y] del Arte [en el IES Ramón Olleros debieran llamarlo ‘Histeria (y) del Arte’]… cuando quienes las imparten juegan a ser terribles gárgolas de catedral o esfinges tebanas que despeñan implacablemente a los viajeros [alumnos] más confusos por su abismo de rigor pacato.
Carita se apareció bellísima, dulce, angelical… mágica en su traje negro y rojo de emocionada preñez. Cantó como una diosa sobre el decorado musical de tres instrumentistas geniales y dejó cierto sabor Céline Dion, un puntito afrutado del mejor ‘Tapestry’ de Carole King y una cosita Peyroux mezclada con ese ‘chassss’ rap-jazz tan sugerente en su versión divina del tema Beatles “don’t together”.
Disfruté como un crío con ese directo y, a los postres, la besé entre bambalinas mientras me quedaba alucinado ante sus misteriosos ojos azules.
Será grande Carita Boronska… porque ya lo es.

PRECARITA

Los prolegómenos del concierto Boronska fueron de cola moscovita propiciada por la generosa gratuidad del evento y por el retraso ensayero de los artistas. Yo estuve allí desde las nueve y media y ya me tocó a media cola mientras me acordaba del rabo de nube de Silvio.
Hacer cola es siempre curioso y algo nerviosero [hacía años que no participaba directamente en algo parecido]. Al primer volteo de cabeza, para decirle hola a un colega que pasaba, se me pusieron delante siete viejales metiendo el culo [ante tales carnazas no suelo hacer agua] y tirándome patrás con un insufrible olor a pachulí que me obligó a retroceder tres casillas con todos mis familiares. No protesté por eso de la edad de las ‘fruteras’ y de su ilusa pretensión de oír a la Boronska lanzarse por “Paquito el Chocolatero” [es lo malo de lo gratis]. Permanecí en mi puesto y, de pronto, con elegancia suma, un zorolo de mi edad y con pelo blanco [va siempre de educadísimo por la vida] se acopló con descaro, y como si nada, en los puestos delanteros con su señora esposa mientras el personal elevaba la voz para llamarle en alto ‘cara dura’ [mereció la pena dejarle estar en el lugar robado para escuchar los mil comentarios que empezaron a correr entre el público sobre su persona]. Mientras se desarrollaba lo del zorolero, un matrimonio lumpen con sudada de meses me hizo la piruleta [fue peor que el pachulí] y claudiqué al instante con el correspondiente [y segundo] patrás… con el resumen de que a la hora de la apertura de las puertas cervantiles ya había perdido más puestos que el farolillo rojo en la subida a los lagos de Covadonga… pero entré y pillé asiento justito delante de un follonero entrado en años que ya empezó a quejarse de que no iba a ver conmigo delante… y salió la Boronska y se me olvidó todo con aquella puesta en escena tranquilita y deliciosa.
Este país ya no está para guardar cola… ni para cerrar filas.
Y no es malo.


De FUMADORAS

Comentarios

  1. Buenas brother, me parece lo suyo que si me permites descubrir pequeñas perlitas, el asunto sea bidireccional.Ella se llama Victoria Gastelo. Va a sacar disco ahora en Septiembre.

    Espero que te guste. Te dejo la web:

    http://www.gastelo.es

    Saludote.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...