Ir al contenido principal

La noche en la que conocí a las hermanas Demartos.


Cada día suele acuñar en mí tantos arrepentimientos como claudicaciones. Los anoto, porque ya soy un tipo mayor y prefiero anotarlos que sufrirlos, pero, en suma, percibo que van haciendo mella aunque me resista a que sea así.
Ayer por la tarde tomé una decisión absurda que en su momento me pareció pequeña: no asistir al espectáculo ‘Th’as Flamenco’ que el ayuntamiento bejarano había preparado en el Teatro Cervantes bajo el sabio consejo de Paco Ortega. Decidí no asistir porque andaba algo cansado de bullicio y decidí tirar la tardenoche en absoluta soledad, escribiendo, intentando en vano un poema imposible que persigo desde hace semanas.

Cuando decidí salir de mi soledad, solo se me ocurrió acercarme a tomar una copita y a echar un vistazo al recinto que reúne las fiestas bejaranas. Me acodé en la esquinita caliente de la barra Alquitara y me pedí ese Havana 7 con cola y limón que llevaba pensado y repensado durante toda la tarde [antes saludé a Ramón Hernández Garrido, que andaba disfrutando la noche bulliciosa con Pilar y su gente].

Mi plan iba cumpliéndose despacio: pasear entre el lío fiestero en soledad, observar a la gente y anotarla, saludar a Miguel y tomarme esa copita pensada mirando y rebuscando indicios que sumar a algún cuerpo de poema.
El primer sobresalto llegó de Carlos, el hijo de Ramón, que se acercó hasta mí, me apretó la mano y me dijo que había disfrutado con sorpresa de mi novela ‘Nos vemos en el Cielo’ y que tenía ganas de decírmelo [noté con satisfacción cómo las generaciones solventan sus saltos y sus distancias en la literatura… y sentí que mi trabajo creativo no es tan vano ni vacío como a veces lo siento]. Gracias, Carlos, por tu lectura y por ese afecto nacido de ella.

El segundo sobresalto vino de la mano de Paquito Ortega. Se presentó en la fiesta con su grupo de flamencos a tomar unas copillas después del trabajo: Abrazos, presentaciones, sonrisas, charla… y una luz especial que encendieron sin más las hermanas Demartos [la una bailaora/bailarina/diosa y la otra pura dulzura en la risa y los ojos]. Solo ver a Asunción ya me hizo arrepentirme de mi jodida ‘decisión pequeña’ de la tarde. No fui a verla bailar y me perdí un paraíso de sensaciones comentado con admiración por todos los cercanos que sí asistieron [esta mañana he mirado absorto los videos de su web –www.asunciondemartos.com– y me he quedado prendado de la sensibilidad en movimiento de ese pedazo de mujer y de artista].
Otro arrepentimiento más que sumar a mi lista infinita [y éste de los grandes, pues a mi edad ya solo me alimento de la plasticidad que me entra por la mirada].
Y con ellas, las hermosísimas chicas Demartos, el cantaor Ángel Pastor, serio y cercano, armado en la fuerza de su voz y en la potencialidad interpretativa que maneja [me gustó verlo serio y centrado –concentrado– en todo momento, como garantizando una calidad que se extiende fuera de la voz y del escenario].

Y la noche ME llevó hasta mi casa en compañía, rompiendo por el lado del gozo ese proyecto solitario que yo había previsto.
Charlé en profundidad con Blanca Cerrudo [entusiasta y positiva siempre], reí con Paquito, fumé con Ana, me quedé prendido de la genética sonrisa Demartos, pensé en la coherencia figurada de Ángel Pastor, abracé a Miguel, festejé a Juanito, disfruté de las ocurrencias de Pedro… y pasé frío y calor [por dentro y por fuera… y en calidades diversas].
Cuando llegó mi Felipe hasta el punto de encuentro [lo hizo a la hora exacta], me retiré a mi casa con un sentimiento entre triste y alegre… no haber visto bailar a Asunción Demartos… pero haberla visto sonreír frente a mí…
¡Me caixo en Soria…!
De FUMADORAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...