Ir al contenido principal

Hoy amago.


Siempre me molestó la falta de claridad, la doblez, la puñaladita en la espalda vestida de oropel y gestos dulces... como me molesta mucho que personas torcidas de siempre tomen riendas y decisiones, que gente que no ha hecho en la vida más que victimizarse y mamar de la teta ajena acaben urdiendo sus tramas telarañeras y en ellas arrastren a algunos que llevan encima valores de verdad... pero, desde que el mundo es mundo, siempre hubo vencedores/as de este jaez y de esos usos. ¿Cómo puede sujetarse que quien solo merece desprecio por sus hechos termine gozando de statu y rentas, de poder omnímodo y de esa ‘sabiduría’ llena de necedad que viene de la herencia artificial y de agotar los recursos de unos buenos padres?
En la vida de cada uno siempre hay alguien así, y soportamos su trámite totalitario con ira y ganas de golpes, y aguantamos sus desmanes con ese ‘para comer mañana’ tan necesario a veces.
Yo sé que el tiempo termina poniendo a cada uno en su lugar, pero me jode el mientras tanto.
Cerca de mí hay alguien así desde hace años... y ya se me están inflamando las amígdalas y algunas otras cosas con saquitos de piel arrugada y cabellera.
Debo andarme con calma aún... pero hoy amago.
Oído al parche.
•••
Recibo mail entrañable con foto de mi amigo José Luis Morante:

"Querido Luis: pasó por Madrid Josep María Rodríguez para presentar su libro y tengo un ejemplar para ti, otra excusa más para tomarnos una cerveza. En esta foto de poetas -con la alegría de Lola, la dueña de la librería Rafael Alberti- además de Antonio Jiménez Millán, Luis García Montero, Virtanen y un servidor, faltas tú. A ver cuándo nos vemos, tío, que con mi miopía y mi sordera, como pasen unos años más, estamos en el Inserso.
Abrazos

José Luis Morante"

Me encanta ver a mi amigo entre amigos, ver a mi poeta entre poetas... y pensar en esa cervecita pendiente como en la misma gloria. Tengo que ir a Madrid, y no tardando mucho.
Un besote, amigo José Luis.

Comentarios

  1. Estoy contigo. Guerra a los vampiros.
    Concha.

    ResponderEliminar
  2. ¡Ay de ti como vengas a Madrid y no nos tomemos también una cerveza! Que hace siglos que no te veo y ya tengo mono. ¡Y no pretendas ir de incógnito que yo siempre me entero de todo! También tengo que tomarme una con Morantito, que nos vemos de año en año...

    Hay capullos como el que citas sin nombre de los que hay que desprenderse por mera cuestión de dignidad.

    Besos, cari.

    ResponderEliminar
  3. Bueeeeeeeeeno, para el carro, cher. No te lances a su yugular -todavía-. Cuando te pague -si lo hace- tampoco: tú eres más elegante.
    ¿Se le pasó a tu amigo la mirada triste?
    Ya ves que te escriben emails preciosos, ya quisiera yo (bueno, para ser sincera, a mí a veces también me dan alegrías).
    BBN

    ResponderEliminar
  4. Claro que si, hay que jopearse de vez en cuando que sienta muy bien....a los madriles!!!

    ResponderEliminar
  5. "...con saquitos de piel arrugada y cabellera"
    jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaayyy, que me descuajaringo de risa!!!!!

    ResponderEliminar
  6. al igual que tú, pienso que el tiempo acaba poniendo a cada uno en su lugar, es lo único que mantiene a raya mi enfado con el mundo.

    bicos,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...