Ir al contenido principal

Momentos transversales.


12 de febrero de 2009
PARTE DE GUERRA

• Youssouph ha sido despedido de su trabajo [agradezco a la empresa ‘Real de Béjar’ el tiempo que ha pasado currando mi chico y espero que no haya dejado mal recuerdo].
• Malick ha suspendido de nuevo el examen práctico de conducción y tendrá que renovar papeles [y el jodío lleva ya un mes y medio en paro]. Gracias a la autoescuela y a Tito.
• Estoy cansado y harto [aquí no doy las gracias].
• Me duele el cuello [sumamente agradecido a mi coche por frenar en seco].
• No tengo ganas.

•••

Recibí con alegría noticias del magnífico poeta y amigo lejano Antonio Manilla. Me llegó esta mañana su nuevo librito nuevo, “Momentos transversales”, que ha sido acreedor del premio José de Espronceda [Antonio se lo merece por obra y por vida], y ya le he metido el diente a esa edición Pretextos para sentir versos de los buenos entrándome otra vez por los ojos. Antoñito es un poeta muy recomendable, capaz de escribir como sigue:

ASUNTOS DE LA LÍRICA

El niño que buscamos y no está
ya dentro de nosotros,
el amor que nunca es
porque siempre es un fue que ya se ha ido
y que no vuelve –o lo hace bajo un modo
que viene a herirnos con la impunidad
que otorga a la memoria nuestro olvido–,
la juventud que huye, la infancia que regresa,
aquellos que quisimos y nos quisieron,
lo que no pudo ser
y lo que pudo ser de otra manera,
el pasado, el presente, el porvenir.

Cualquier cosa perdida o por perder
de verdad, para siempre,
exactamente igual que toda vida.

¿Hermoso, no?
•••
A veces me olvido de que existo, y me dejo llevar. Entonces no entiendo a los hombres que se aburren, no comprendo su falta de sentido. Yo cambio de cerebro cada cuarto de hora, y paso de ser todo a ser imbécil –un imbécil pertinente, claro–, paso de encontrarme demasiado humano a poner huevos de jirafa, paso de ser mecánico en mis cosas a ser camaleón o a hacerme el trágico... y me va bien.
•••
Tengo que asistir a una mesa redonda sobre la aforística en la Catedra Miguel Delibes de Pucela y no tengo ni puñetera idea de por dónde pillar el asunto. Para empezar, no sé si escribo aforismos, ensucio mis papeles con paremias, axiomatizo mal, sentencio, greguereo como quien cacarea, hago chistecitos cortos y malísimos o simplemente muerdo breverías como un perro sin dientes. El caso es que tengo que hablar del género aforístico como si supiera, como si entendiera algo del tema, yo, ‘un tendero de mierda’ [así lo dijo un día el excelso Samuel Solórzano mientras posaba sus nalgas sobre mi silla de concejal... él pensaba que yo no escuchaba sus palabras, pero las escuché enteras]. Así las cosas, solo se me ocurre contar allí la verdad del asunto, que no es otra que trabajo la frase ingeniosa o la pretendidamente bella como constante camino hacia la poesía, que es exactamente lo que he hecho siempre, que si tengo que buscarle alguna intención en mis breverías, no será nunca la de moralizar, sino la de desmoralizar; que busco con intención la interpretación diversa o el indicio, que me entretengo entre lo filosófico [buscar verdad] y el simple juego de ludópata palabrero... y que esas frasecillas me sirven siempre de vehículo del pensamiento. Oye, y que con estos mimbres tengo que llenar mi hora de ponente encarnado... como no haga magia. Bueno, siempre me quedará leer algunos aforismos de esos o contar el chiste de “un colacao, me cago en dios”. Lo que más me apetece, no lo escondo, es conocer en persona a Marzal, a Varo y a Menéndez... observar cómo se mueven, cómo hablan... indagar en sus máscaras y, cómo no, tomarnos unas cervecillas juntos, si es que se prestan.
A ver qué sale.

Comentarios

  1. Hermoso, sí, mucho. Yo quiero (leer el librito).
    Pues creo que ya tienes rollo para una hora de aforística pero, por favor, no cuentes un chiste que eso es recurso de mal orador.
    BBT

    ResponderEliminar
  2. Oye, pues diles que te gustan las mesas redondas participativas, que hablen ellos también en tu hora... "aforo-ismo = admito gente en movimiento", si egg que está clarísimo! (jeje).

    (Dios, si me pagasen por cada una de las chorradas que digo....)
    Mejor firmo hoy como anónimo pq vaya tela...
    Anónimo-dnc

    ResponderEliminar
  3. Venía yo pensando mientras paseaba al perro (aún no había visto el comentario de Dnc) pero cómo vais a estar tres horas hablando de "Aforística" si no hay dios que aguante tres horas y encima de aforística que yo no sabía que era un género literario hasta hace nada... y te pensaba contar un truquillo que yo misma he utilizado en situaciones similares: preparar una charleta de veinte minutos, como mucho, y comenzar diciendo que no te quieres extender para dejar tiempo a que el público opine porque siempre es lo más interesante (las opiniones del público). La gente se quedará tan contenta y tú mucho mejor.
    Lo bueno si breve...
    Y ya ves, Donce con su salero habitual dio en mi clavo. Qué cosas de la casualidad, je je. ¿Lo veis?
    BBN.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...