Ir al contenido principal

El cable suelto.

© Forges by forges.com

Fijar mis obsesiones como en una cosmovisión y tirarme a un vacío de palabras... siempre ‘avant la lettre’, como los muertos en los mausoleos... desacralizarlo todo y darle a cada cosa su valor de intranscendente, a cada gesto su valor de vacío, a cada hombre su escaso valor de paso... sentir y pensar para probarme vivo... y jugar, sobre todo jugar, como hacía Girondo.

El cable suelto que cuelga de la pared de enfrente puede ser contrapunto, la muerte o la distancia... pero también puede ser el miembro desbrotado de una noche de amor, o el cabello de mujer que un día fue cierva, o el látigo bestial del cruel torturador que cada uno lleva adentro... el cable suelto que cuelga de la pared promete quizás un nuevo ahorcado o la próxima cosecha de embutido... me giro y la vieja está mirando por la ventana, mira con ojos de vieja, con rencor de vieja, con imposibilidad de vieja... dije alguna vez que la vejez es fea, sobre todo porque la vejez es un estado, no un tiempo del hombre, es una forma de sentirse y mostrarse, un singanas de que se acabe todo para sí y, por extensión, para todo lo demás... la vieja tiene gafas de vieja, ropa de vieja, maneras de vieja... ayer me ralló el coche con sus llaves de casa [ya lo ha hecho varias veces]... no soporta las risas claras ni que la gente hable animada entre sí, no soporta el bullicio de los críos y vigila siempre desde su ventana [que es la misma ventana del Leteo]... la vieja es vieja porque es insoportable, hiriente, recelosa... quizás perdió algún hijo hace ya años y eso es lo que la puso vieja... ella no ve el cable suelto, no sabe que el cable suelto sería su posibilidad, no puede verlo porque su mundo consiste en terminar con todo... y comienza a cerrarse una cortina de lluvia, parece de visillos blancos o de piel de novia... me mojo y deshereda la piel a mi camisa... las manos se abolsillan y juegan a enredar con el llavero, el cuello se penetra entre los hombros como un sexo aterido, la cabeza se agacha... pero no se está mal... me armo un cigarrillo y lo enciendo despacio en la cueva de carne de las manos... fumo lento... y asoma la mujer de Chincha rezando por la calle, rogándole al dios suyo que le cuide a los hijos, que le propicie agua y plátanos verdes, que le dé alguna noche lo que ya tienen otros... la vieja no sabe nada de esto, no podría comprender que hay mujeres que caminan a la vez en dos mundos distintos buscándose unos pasos que jamás serán dados... el humo se hace nube pequeñita.
Me hiero despacito, por dentro, sin que nadie lo note... me digo “eres imbécil por conformarte con ser lo que ya ha sido”... y llamo al viejo F... es otra clase de vejez la del viejo, no es de estado... y paseamos juntos...
Te encuentro algo más grueso y macerado, viejo... han sido los festines navideños, ¿verdad?... nunca pudiste ponerle un no a las marquesitas ni a los generosos trozos de panetone... has subido de peso y se nota en tu sonrisa, aunque también llevas dos pinceladas tristes en los ojos... que se pongan tristes ellos, viejo, que ésa no es tu cadena... déjalos que se enfajen de billetes y que sientan el ahogo de lo que tienen, déjalos que sigan aplastados por el peso de sus cosas... como ellos caminan se camina mal y, lo peor, jamás se llega... aunque así, como tú eres, tampoco se llega a parte alguna, pero se camina fácil, que al final es lo mejor para el viaje.

Comentarios

  1. Qué genial, Comendador. Disfruto leyéndote cada vez que tengo un hueco.

    Un saludo desde Valencia.
    Una paisana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...