Ir al contenido principal

Me dicen que soy recio y dislocado...


Me dicen que soy recio y dislocado, que me ‘arremango’ en prontos y me paso, que retuerzo en repentes y asesino, que soy descabalado si no pienso... me dicen que me pierdo con palabras y lo estropeo todo cuando digo, que no soy como soy cuando me expreso, que mato sin herir por naderías... me dicen que exagero y me propaso, que infecto deletreando cuando escupo, que tengo mal el coco si, iracundo, me pongo a resbalar por cada estuco...
Y yo me siento grato, afectuoso, sencillamente franco, con defectos –bastantes, que lo sé–, no soy abyecto –aunque a veces me ponga algo rijoso–... tengo prontos cabrones si me arañan, pero duran segundos solamente, y luego me deprimo en el relente de no saber qué hacer y me desplomo... me gusta recibir, sonreír franco, abrazar y querer a quien se acerque... me encanta darlo todo y que el de enfrente sonría al recibir sin más adobo... soy buen anfitrión, aunque me ausento cuando me da el perrén de verme solo, y quiero a mis amigos sobre todo porque con su amistad no existe el lodo.
Hoy ando gatinín, me duele el cuello, el estómago ruge y ando mosca... porque no sé si fallo o me han fallado, y en esta incertidumbre que me enfosca presiento que algo no está bien atado.
Si alguno no me entiende, yo lo siento... no puedo hacer esfuerzos a esta altura de edad cincuentenaria y puñetera... quien me quiera querer, pues que me quiera... y a quien no quiera hacerlo, sepultura.
Voy mayor de cojones... y ya dura.

Comentarios

  1. Jajajajaja... bueno, tú no te cagues en mi que yo si te quiero, por eso te digo lo que te digo :)))

    Para tu información, precisamente estás en una edad en la que biológicamente y espiritualmente todo está dispuesto y preparado para que cambies. Son varias las etapas en las que esto sucede, pero precisamente la cincuentena es una de ellas, y de las más fuertes, pues uno siente que ya le queda poco... es un decir... digo lo de poco, para mi es mucho, pero a mi ya me tocó pasar lo mío, y te aseguro que 17 años sufriendo de "cojones" muy de cojones... -¿te imaginas un campo de concentración?. pues no muy diferente... Bueno, a lo que iba, que si que puedes cambiar, de hecho lo que te está ocurriendo es precisamente para que lo hagas, para que VEAS con los ojos del alma... Por favor haz un intento de ver más allá. Sabes de la sincronicidad, aprende a traducir los códigos, las señales que te están enviando... no es coña, es tan real como lo que vives, que es una pura ilusión pero aún no te has apercibido de ella...
    Te dejo mi correo por si quieres hablar: haideeiglesias@gmail.com.
    Ya no digo la misma frase de siempre jeje...
    Un cariñoso abrazo :)

    ResponderEliminar
  2. Recio, dislocado y follonero. Pues sí.
    ¿Y qué?
    Abre el correo más a menudo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Pues yo te comprendo y megusta-megusta todo, menos la tetuda.

    -Besines-

    Nota: oye, y sobrio? tú eres sobrio?
    porque ayer escuché decir a Caldera que la gente de su tierra lo es...

    ResponderEliminar
  4. psicoanalistas de blogs, política de bares... el amor va más allá de decirle a alguien lo que piensas de su persona en público, cuando alguien se atreve conmigo pienso que es un puro acto de exhibicionismo, y normalmente la gente que me lo ha hecho está super desequilibrada emocionalmente. Los consejos en privado, vamos.

    ResponderEliminar
  5. Una pequeña historia:
    "-¿Por qué insistís en que mi ego normal es irreal?- se quejaba un díscípulo a su maestro.
    -Míralo de otra manera -replicó el maestro-. ¿Por qué piensas que tú eres real?
    -Es evidente-dijo el discípulo-. Pienso, siento, actuo, me conozco a mí mismo por quién soy, con todos mis hábitos, mis gustos y mis aversiones.
    -Si, pero ¿qué sabes realmente? -insistió el maestro-. ¿Tienes tus hábitos cuando duermes?
    -Claro que no; cuando duermo estoy inconsciente.
    -Quizá es ahora cuando estás inconsciente.
    -No, en estos momentos estoy despierto.
    -Ah, ¿si? -sonrío el maestro-. ¿Recuerdas TODO lo que te sucedió ayer? ¿Y lo que estabas pensando hace una hora? ¿No crees que la conciencia de ti mismo es muy selectiva al reducirse a una memoria parcial? Y luego aún tenemos los sueños, que pierdes tan pronto como despiertas. Y no hablemos del hecho de que tus hábitos y preferencias están constantemente cambiando, y de que cuando pareces estable, ¿no te traicionan a veces tus emociones? Un insulto de un desconocido de paso o la noticia de que algún conocido a muerto te desequilibran totalmente. ¿No tienes también el problema de estar perdido en deseos, falsas esperanzas y varias ilusiones mentales?
    El discípulo estaba perplejo.
    -todo esto puede ser verdad, señor, pero niguna de estas cosas me hace irreal; quizá sólo muy confundido.
    El maestro sacudió su cabeza.
    -Si es así, todos estamos igualmente confusos, La verdad es que aquella cosa a la que llamamos persona está en un flujo constante; hay largos lapsos de tiempo olvidado, sin mencionar el periodo de conciencia durante el cual dormimos. La memoria es culpable y sólo las súplicas de continuidad de la mente mantienen viva la ilusión de que el "yo" es constante, pero el "yo" nunca es constante, ya que para cada experiencia hay un experimentador distinto.
    -Ya empiezo a entender lo que quieres decir -dijo el discípulo, con muchísima más humildad-, aunque vos hacéis que parezca que no podemos confiar en nada.
    -No podemos confiar en nada relacionado con la personalidad cambiante -dijo el maestro-, pero hay otras cosas en la vida además de la experiencia, cosas que llegan y se van, sentimientos, acontecimientos y logros. El placer va siempre inevitablemente seguido por el dolor, y el éxito está ligado al fracaso, pero sin embargo, detrás de todo este panorama de cambio, hay algo que está permanentemente consciente. Descubre lo que es la conciencia y habrás encontrado aquello en lo que puedes confiar.Ésta es la salido de la ilusión.

    No conocía esta historia, ahora mismo la acabo de leer...
    Un abrazo también con cariño, algo de lo que la humanidad está muy necesitada. Amargura mucha, cariño, poco, y pocos que sepan darlo... si no saben quererse a si mismos como van a saber querer a los demás, y por lo tanto como van a sentir el cariño necesario para poder ofrecerlo sin cortapisas y sin condicionantes... la incondicionalidad, si...¿alguien la siente para saber lo que es? En fin.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...