Ir al contenido principal

La hora de todos.


10 de diciembre de 2008
Pagar es, generalmente, esa ‘hora de todos’ que nos deja resecos y engurruñados. Pagar a Hacienda, pagar el gas, pagar el gasto eléctrico, los créditos, las clases de inglés y matemáticas de los críos, la fruta semanal, los diversos seguros, la carne y el pescado... pero esa ‘hora de todos’ es una tontería si la comparamos con la ‘hora de todos’ de verdad, la auténtica, la de desaparecer del mundo al ritmo de rap de la palabra ‘basta’. Y es que no le damos importancia a lo que la tiene, mientras ponemos en rijoso valor lo que no la tiene.
¿A ti, colega, te importaría morirte mañana? ¡Responde!... pues eso.
¿Por qué no pensamos cada día poniendo en la cesta de todo lo valorable nuestra propia desaparición? Actuaríamos de otra forma muy distinta en cada una de las decisiones que tomamos y el resultado común sería otro muy diferente al que ahora arrojamos.
Solo sabiendo que somos para no ser podríamos darle un giro del revés al mundo del hombre. Y es que no nos han enseñado nunca a pensar en descenso, desde lo importante –por definitivo e inexorable– hasta lo absolutamente accesorio.
Soy un hombre primario, lo sé... pero me encanta de ello el hermoso añadido de la contingencia [lo que puede suceder].
Que lo escribió Sarduy en su “Epitafio I”: “Yace aquí, sordo y severo / quien suelas tantas usó / y de cadera abusó / por delantero y postrero. / Parco adagio –y agorero– / para inscribir en su tumba / –la osamenta se derrumba, / oro de joyas deshechas-: / su nombre, y entre dos fechas, / ‘el muerto se fue de rumba’.”.

Comentarios

  1. Tuve un jefe que cuando me enfadaba me decía:
    - ¿Para qué te enfadas si te vas a morir igual?
    Entonces me reía, ahora lo suelo pensar a diario.
    Carpe Diem.

    ResponderEliminar
  2. Mi abuela materna (murió -para mi mal- cuando yo no había cumplido los 13 años)cuando me veía enfurruñada, me decía: ¿no ves que mientras tú estás enfadada los demás niños están jugando? en esos momentos es como si estuvieras un poquito muerta; si no tienes alegría no estás viva. Así es que el jefe de Adu y mi abuela tienen un puntito en común.
    Joder, Luis Felipe con tu pregunta, pues claro que no quiero morir, pero sé que moriremos "mañana"; es lo que más me jode de la vida, saber que se acaba tan pronto (yo hace tres días tenía "vint anys, y força, y hoy sólo me queda de entonces que no tinc l'ánima morta, i em sento bullir la sang", lo que equivale a otra buena putada). Así es que lo dicho, "carpe diem".
    PS. Mi abuela enviudó ("la enviudaron") con 32 años, estaba embarazada de 7 meses, y tenía otros dos hijos. Desde entonces sólo vivió para ellos y más tarde para sus nietos. Siempre nos hizo ver la vida con alegría. Su pena la llevó dentro, y así me gustaría a mí encarar el futuro -si es que eso existe-.

    ResponderEliminar
  3. El futuro es como tenemos que encararlo, el pasado como debíamos haberlo hecho,nunca es tarde, Sinda (con alegría siempre).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

La represión franquista en Béjar y su comarca.

Fotografía de mi abuelo Felipe durante sus días obligatorios en el ejército . Hoy me apetece dejar parte del libro "La represión franquista en Béjar y su comarca", auspiciado por la Asociación para la Memoria Histórica de Salamanca y la Agrupación Socialista Bejarana, y muy trabajado por el amigo entrañable Miguel Miñana... todo para sumar un granito de arena a la causa necesaria de destapar el genocidio franquista en este país de lágrimas que quiere cargarse al juez Garzón de un plumazo azul y cavernícola lleno de montañas nevadas y banderas al viento. He aquí la lista parcial de los asesinatos cometidos en la zona de Béjar y su comarca por los vencedores de la guerra incivil... demasiados hombres para una tierra tan pequeña, demasiados padres de familia, demasiadas sonrisas borradas [entre ellas, la de mi abuelo Felipe, al que aún no hemos podido dar tierra con dignidad y recogimiento, pues se oponen los jueces que cargan hoy contra Garzón]. Mi homenaje a todas estas víctim...