La Fortaleza del Real Felipe es una edificación militar situada en el puerto del Callao. Fue construida durante el Siglo XVIII durante los gobiernos de los virreyes José Antonio Manso de Velasco y Manuel de Amat y Juniet para defender el puerto contra los ataques de piratas y corsarios.
Es una de las pocas obras de arquitectura militar y la más grande que construyeron los españoles en América. Fue conocida durante la época virreinal, en conjunto con los fuertes «San Rafael» y «San Miguel», como «Castillos del Callao».
Su nombre fue elegido en honor del rey Felipe V de la Casa de Borbón que había fallecido en 1746. Posteriormente fue renombrada por José de San Martín como «Castillo de la Independencia» al iniciar la etapa republicana, retomando su nombre original en 1925.
Tiene la forma de un pentágono irregular ocupando un área de 70 000 m² con un baluarte en cada uno de sus cinco vértices. Actualmente su uso es turístico y sirve de sede del Museo del Ejército del Perú

Visitar el Callao es un reto que deben plantearse todos los turistas que llegan desde el interior del país y del extranjero. No hay necesidad de gastar grandes sumas de dinero sino de disfrutar lo que se tiene al alcance de la mano (el aeropuerto internacional "Jorge Chávez" está en el Callao y de allí hay un paso amuchas maravillas. Les recomiendo visitar este portal que diseño acertadamente el Gobierno Regional del Callao y que contiene amplia información turística sobre la Primera Provincia Constitucional del Perú. http://turismo.callaodigital.pe/
ResponderEliminarBienvenidos al Callao