Ir al contenido principal

Perú [33] :: Sonia Luz Carrillo ::



Estaba Sonia Luz esperándome a la salida del bus “Línea” en el que había viajado durante toda la noche desde Trujillo hasta Lima… era muy temprano, como las 6:30 horas de la madrugada, y mi amiga se había tomado la molestia de ir a buscarme con un taxi fiable… fuimos juntos y charlando hasta la casa de Eduardo y Anita, donde quedé alojado como un rey, y salimos a que me enseñara Lima de un plumazo… yo pensé que iba a ser una tarea imposible, pero Sonia Luz tenía todo tan bien programado, que nos dio tiempo a agotarnos juntos recorriendo calles, barrios, zonas diversas y bellísimas o la hermosísima Universidad San Marcos de Lima [una belleza que no puede dejar de visitarse si se llega al lugar para cualquier asunto… sería pecado mortal no hacerlo]. Partiendo la visita turística, hicimos un descanso con comidita en su casa, lo que sirvió para que conociese al gran Ricardo Falla Barreda, su esposo, y departiese con él aprendiendo un montón durante la sobremesa [en ese punto fue cuando mis amigos me entregaron sus libros de poesía… Ricardo su poemario “Interludios” y Sonia Luz su poemario de 1989 “Tierra de todos”, y ambos dedicados al “Lucho perulero” que fui y que aún sigo siendo un poquito]… después del descansito, otra vez nos tiramos juntos a la calle, hasta engolfarnos en El Callao y tomarnos un café en una de las zonas más exclusiva de Lima… su compañía fue constante y llena de ese magisterio que siempre va unido a mi amiga… me explicó todo con esa forma profesoral de resumir que sabe extraer la mena siempre.
Terminamos cenando juntos en casa de Eduardo y Anita, y en compañía de Ricardo… y nos despedimos tempranito para que yo pudiese dormir un poquito y hacer mi viaje de vuelta con el cuerpo menos tenso.
La verdad es que no sé qué decir de Sonia Luz, pues me quedaría corto y se me olvidarían demasiadas cosas… quizás sí debo apuntar que me dedicó un día entero que debiera haber sido de trabajo para ella, y que lo hizo encantada de recibirme y de mostrarme con pasión su ciudad y la gente que la habita. Nunca fui tan bien recibido, amiga Sonia Luz, y por ello estoy profundamente agradecido.
Durante el viaje de vuelta, en el avión de Air Comet, vine leyendo su poemario con afán de mantener el recuerdo vivo de mi amiga y de unirlo a la impronta que me dejasen sus versos… y acerté al hacerlo, pues mi estancia junto a ella se dimensionó en sus versos… tiene un capítulo que, bajo el título de “Lo que es el olvido”, presenta versos que me han llegado muy hondo… “Imagen intocada / pura / esencial ausencia / sin formas / concretada / y por lo mismo / no desgastada por el tiempo / ventaja / la de hallarte / bastando cerrar los ojos…” … “Como sabiendo / te acercas / a dejarte atrapar por mis sueños / sin esfuerzos / vienes a posarte entre mis párpados / una voz quieta / eres / y me agito” … “En verdad / no se busca / un rostro / un nombre // … // La frescura se busca/ la inocencia / olvidada…” … y luego me encanta de su cierre, bajo el título “Lo que es”, ese “mi fe no reclama milagros”.
Sí, amiga, tu Lucho perulero te leyó con esas ganas que son hambre de saber sobre las personas a quien quiere.
Te dejo unos versos que escribí en mi cuaderno durante el viaje de vuelta a España, unos versos que me llegaron netos del hermoso paseo por La Alameda:

Que las manos sostengan
o cubran
o acaricien
o, sin más, pidan

y que sean solo manos
para atarse a otras manos
cuando todo germine:
es el viaje, amiga,
solo el viaje

:::

El rostro de la estatua
en La Alameda
espera que yo vuelva
alguna tarde


Comentarios

  1. Gracias, amigo. Gracias por tu dedicación al Perú y por lo que estás haciendo por los pobres del norte de mi país. Tú sabes que aquí te espera el cariño a la manera peruana.
    Y no tiene nada qué agradecer. Déjame que te cuente querido bejarano que yo también he sido siempre magníficamente recibida y atendida en España. Y sabes cuánto quiero a la hermosa Salamanca.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...